Woman in a calm yoga pose in a bright, airy room.

Encuentra tu centro y renueva tu energía

Descubre una serie ligera de yoga para la movilidad y la respiración consciente. Un camino suave para mejorar tu bienestar, aumentar tu flexibilidad y calmar tu mente, sin importar tu nivel de experiencia.

Explora los planes

¿Para quién es esta práctica?

Nuestros planes están diseñados para acompañarte en tu viaje hacia el bienestar, adaptándose a tu ritmo y estilo de vida. Ideal para quienes buscan un momento de calma y conexión.

Plan Semilla

$70,000
COP / mensual
  • Acceso a 5 videos al mes
  • Guías de respiración básicas
  • Acceso a la comunidad
  • Soporte por correo electrónico
Empezar ahora

Plan Florecer

$120,000
COP / mensual
  • Acceso ilimitado a videos
  • Técnicas avanzadas de respiración
  • Meditaciones guiadas
  • Talleres mensuales en vivo
Elegir este plan

Plan Raíz

$200,000
COP / mensual
  • Todo del Plan Florecer
  • Una sesión personal al mes
  • Plan de práctica personalizado
  • Acceso prioritario a eventos
Mi mejor opción

¿Qué aporta la práctica regular?

Incorporar estos movimientos suaves en tu rutina diaria puede traer una sensación renovada de vitalidad y equilibrio. Se trata de escuchar a tu cuerpo y moverte con intención.

  • Mayor flexibilidad: Fomenta un rango de movimiento más amplio y cómodo.
  • Sensación de fortaleza: Contribuye a tonificar los músculos de forma gentil.
  • Claridad mental: Ayuda a reducir el ruido mental y a encontrar la calma.
  • Niveles de energía equilibrados: Promueve un flujo de energía constante durante el día.
Person meditating outdoors with a serene natural background.

La importancia de la respiración en nuestra práctica

La respiración, o 'pranayama' en la tradición del yoga, es el puente entre el cuerpo y la mente. No es solo un acto automático para sobrevivir, sino una herramienta poderosa que podemos usar para influir en nuestro estado de ánimo, nuestros niveles de energía y nuestra claridad mental. En cada uno de nuestros ejercicios, ponemos un énfasis especial en sincronizar el movimiento con la respiración.

Cuando inhalas, creas espacio. Cuando exhalas, liberas tensión. Esta simple cadencia transforma el ejercicio físico en una meditación en movimiento. Aprender a controlar la respiración te permite mantener la calma en posturas desafiantes y llevar esa serenidad fuera del tapete, a tu vida diaria. Es una habilidad que fomenta la resiliencia y el equilibrio interior, ayudándote a navegar los desafíos cotidianos con mayor facilidad y conciencia.

Palabras de una practicante experimentada

"Al principio buscaba solo una forma de moverme más. Lo que encontré con Bapigi fue mucho más profundo. Aprendí a conectar con mi cuerpo de una manera que nunca imaginé. Cada sesión me deja con una sensación de paz y vitalidad que me acompaña todo el día. Ha sido un cambio increíble en mi rutina de bienestar."

Valentina Rojas
Medellín

Creando un espacio sagrado para tu yoga en casa

No necesitas un estudio de lujo para tener una práctica significativa. Tu propio hogar puede convertirse en el santuario perfecto para el movimiento y la introspección. Elige un rincón tranquilo donde no te interrumpan. Puede ser junto a una ventana para recibir luz natural o en un espacio donde te sientas particularmente a gusto. La clave es la consistencia: al practicar siempre en el mismo lugar, tu mente comenzará a asociar ese espacio con la calma y el enfoque.

Considera añadir elementos que inspiren serenidad: una vela, una planta, una manta suave o música ambiental tranquila. Mantén el espacio ordenado y limpio, ya que un entorno despejado favorece una mente despejada. Este pequeño ritual de preparar tu espacio puede ser tan importante como la práctica misma, señalando a tu cuerpo y mente que es hora de desconectar del mundo exterior y conectar contigo mismo.

Preguntas Frecuentes

Aquí respondemos algunas de las dudas más comunes sobre nuestra práctica de yoga.

¿Necesito experiencia previa en yoga?

Absolutamente no. Nuestra serie de ejercicios está diseñada para ser accesible para todos, incluyendo a quienes nunca han practicado yoga. Nos enfocamos en movimientos suaves y fundamentales.

¿Qué equipo necesito para empezar?

Lo único que realmente necesitas es un espacio cómodo y ropa que te permita moverte libremente. Un tapete de yoga es recomendable para mayor comodidad y soporte, pero no es indispensable al principio.

¿Con qué frecuencia debería practicar?

La consistencia es más importante que la duración. Incluso 15-20 minutos, 3 veces por semana, pueden tener un impacto positivo en tu bienestar. Escucha a tu cuerpo y encuentra un ritmo que funcione para ti.

¿Esta práctica me ayudará a ser más flexible?

Sí, la práctica regular de estos ejercicios está orientada a mejorar la movilidad y el rango de movimiento de manera gradual y segura, lo que contribuye a una mayor sensación de flexibilidad en el cuerpo.

Más allá de las posturas: La filosofía del movimiento consciente

Aunque las posturas (asanas) son la parte más visible del yoga, la verdadera esencia de la práctica reside en la conciencia que traemos a cada movimiento. No se trata de lograr una postura "perfecta", sino de explorar las sensaciones de tu cuerpo en el momento presente. ¿Dónde sientes el estiramiento? ¿Cómo fluye tu respiración? ¿Puedes mantener la mente enfocada en la experiencia, sin juzgar?

Este enfoque transforma el ejercicio en una forma de autoconocimiento. Cada práctica es una oportunidad para observar tus patrones mentales y físicos, para cultivar la paciencia y para tratarte con amabilidad. El objetivo final no es tocarte los dedos de los pies, sino lo que aprendes en el camino hacia abajo. Esta filosofía es lo que hace que el yoga sea una práctica para toda la vida, que nutre tanto el cuerpo como el espíritu.

¿Tienes preguntas?

Estamos aquí para ayudarte. Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.